Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2019

Próxima actividad: Visita a la concatedral de Soria


Dentro del programa "Patrimonio desconocido" que iniciamos en años anteriores y que mantenemos abierto, hemos programado una visita a la concatedral de San Pedro, para el día 22 de junio, sábado, por la mañana.


La visita estará dirigida por Josemi Lorenzo Arribas, Doctor en Historia Medieval, investigador y miembro de la Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural, que ya ha colaborado en otras ocasiones con nuestra Asociación. 

Se desarrollará con el siguiente programa, que abarca cronologías desde el x. XII hasta la actualidad:
Urbanismo románico. Restos románicos de la primitiva colegiata
Recuerdo toponímico
Una portada mal explicada
Un templo renacentista
Un claustro románico conservado, rareza en la actual provincia de Soria
Arquitectura
Pintura
Epigrafía
Un abad y un joven investigador
Frontal de altar románico Entrada de Cristo en Jerusalén (en Museo)
Tríptico gótico El Calvario, de Pierre Pourbus (en Sacristía)
Talla romanista de San Nicolás (en retablo plateresco de Santa Clara)

Debido a la necesidad de que sea un grupo reducido, es necesario inscribirse para participar en la visita. La inscripción se hará en la Secretaría del Museo, en horario de 8 a 15 h., de lunes a viernes, a partir del 17 de junio, hasta que se agoten las plazas. Se reservan los dos primeros días para la inscripción de socios. Precio: 5 € / participante.

Resultado de imagen de El Calvario de Pierre Pourbus  

martes, 4 de abril de 2017

Excursión al origen de la ciudad de Soria.

Debido al éxito que tuvo la convocatoria anterior y a la cantidad de personas que se quedaron sin poder participar, hemos organizado de nuevo la visita técnica guiada a la "Soria subterránea", que estará a cargo de Josemi Lorenzo, de la Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural.
Se podrán conocer muchos aspectos del origen de la ciudad de Soria, desconocidos para la mayoría y otros novedosos como las recientes excavaciones de las ruinas de la iglesia de San Ginés.

Programa:
-Muralla de Soria. Origen de la ciudad, un collado entre dos cerros.
-Ábside del Mirón. Formas y materiales del románico soriano.
-La ciudad medieval y sus collaciones orientales. Santa Cruz, San Ginés, San Agustín El Viejo.
-El recuerdo toponímico.
-La concatedral de San Pedro. Colegiata románica.
-La Casa de San Blas. Románico civil.

Visita de los Amigos del Museo Numantino a san Ginés con Josemi Lorenzo en noviembre de 2016.
Fuente: blog Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural


La visita se realizará el sábado 8 de abril. El punto de encuentro será a las 11:50 en la explanada del Mirón, y se finalizará en torno a las 14:30 en el exterior de la concatedral.

Debido a la necesidad de limitar en número de participantes, es necesario inscribirse previamente, en la secretaria del museo (08:00-15:00, de lunes a viernes).
El importe de la actividad es de 4 € para socios, 8 € no socios.
Una parte del recorrido transcurre por la ladera del Mirón por lo que recomendamos llevar calzado apropiado para monte. Por la condiciones del terreno, la visita no es adecuada para personas con movilidad reducida o dificultad para caminar por terrenos irregulares.