Mostrando entradas con la etiqueta Congreso Nacional Amigos de los Museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso Nacional Amigos de los Museos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2017

XXV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS MUSEOS

El pasado mes de marzo, se celebró el XXV Congreso Nacional de la Federación Española de Amigos de los Museos que tuvo lugar en San Sebastián los días 24 a 26. 


En este caso fue anfitriona la Asociación de Amigos del Museo de San Telmo y el tema central del Congreso fue “Cultura y sociedad ¿hacia dónde vamos? Amigos de Museos en tiempos de cambio”. Tuvo un intenso programa, tanto académico como de visitas, y contó con la participación de varios miembros de nuestra Asociación, en el programa de congresistas y en el de acompañantes.


La participación en los Congresos de la FEAM es siempre muy positiva. Al contenido de las ponencias se une la ocasión de compartir experiencias y de conocer la actividad de otras asociaciones de todo el país.



martes, 7 de marzo de 2017

Asamblea General de los Amigos del Museo Numantino

El pasado mes de febrero, los miembros de la Asociación Amigos del Museo Numantino celebramos la Asamblea General Ordinaria y la Asamblea General Extraordinaria.

Entre otros puntos tratados, quedó constituida la Junta Directiva, resultando de la siguiente manera:
Presidenta: Marisa Revilla
Vicepresidenta: Maribel Zapatero
Secretario: Joaquín Alcalde
Tesorero: Jesús de Lózar
Vocales: Sonia Arriba, Alberto Arribas, Javier Caballero, Beatriz Calavia, Mercedes Liso, Jesús Lope y Eduardo Moreno.

Así mismo, se informó que la Presidenta de la Federación Española de Amigos de los Museos, Elsa Amatriaín, propuso a nuestra Presidenta, Marisa Revilla, formar parte de la Junta Directiva de la misma como vocal. En palabras de Marisa: considero que es positivo tanto para la asociación como para el Museo Numantino, asi que he aceptado.
El nombramiento de este cargo se hará efectivo en la asamblea de FEAM, dentro del Congreso Nacional que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en San Sebastían.

Elsa Amatriain (izda.), Elías Terés y María Luisa Revilla en el acto de presentación del Congreso FEAM 2016. / Fuente foto: sorianoticias.com

En el Congreso Nacional de la Federación de Amigos de los Museos pueden participar todas las personas interesadas (socios y no socios). Pudiendo elegir entre el programa de congresista o el de acompañante. En la web de FEAM tienes la información.

sábado, 9 de abril de 2016

Recorte de prensa – Heraldo de Soria, 6 abril 2016


Soria acogerá a mediados de abril el Congreso Nacional de Amigos de los Museos
Soria.- Entre el 15 y el 17 de abril la capital albergará el Congreso Nacional de Amigos de los Museos. El acto inaugural tendrá lugar en el Aula Magna Tirso de Molina y consistirá en la conferencia titulada “Por una arqueología de los paisajes culturales”, a cargo de Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid. Las sesiones se trasladaran el sábado 16 al Convento de la Merced, donde las intervenciones se desarrollaran el tema “El buen gobierno: misión, objetivos y resultados”. Ese día, la Federación Española de Amigos de los Museos celebrará su asamblea en el Museo Numantino. Los congresistas tendrán ocasión de conocer lugares emblemáticos, como San Saturio, San Juan de Duero o Numancia. Los acompañantes con programa aparte, están invitados además a desplazarse a Gormaz (para visitar el castillo y la ermita de San Miguel), Berlanga de Duero y ermita de San Baudelio.
   La propuesta de que el Congreso se celebrará en Soria partió de la Asociación de Amigos del Museo Numantino y se aceptó «con agrado» en el último Congreso, señaló la presidenta de entidad, Marisa Revilla. Por ahora hay ya «más de 80» y permanece abierto el plazo para asistir.

   Por otra parte, a instancias del Ayuntamiento de cara a la firma de un convenio, la Asociación prepara una serie de actividades centradas en la muralla, la arquitectura moderna y la significación del patrimonio. También esta elaborando n añadido al documento sobre el estado de la antigua cerca medieval que presentó hace unos años y que supuso un «acierto revulsivo» al poner de manifiesto su deterioro.

Propuesta de convenio
Tras la buena acogida de sus charlas sobre patrimonio para alumnos de segundo de ESO (facilitadas por la Dirección Provincial de Educación), la Asociación desea organizar una jornada ciudadana sobre la muralla. De cara a la arquitectura moderna (acotada al siglo XX por ceñirse a un cronología «coherente»), la idea pasa por celebrar charlas y una visita sobre un tema al que ‘Arevacón’, su boletín dedicará un monográfico.  El tercer aspecto del convenio sería una mesa redonda sobre la «valorización e implicación de la sociedad en la conservación del patrimonio.  
   En cuanto a la ampliación del informe sobre la muralla, en elaboración, se centra en la documentación histórica y de fuentes.

J.A.C.