Mostrando entradas con la etiqueta Josemi Lorenzo Arribas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josemi Lorenzo Arribas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Actividades de la asociación en septiembre

Sábado 21 de septiembre: Excursión a Vinuesa - Molinos de Duero -Salduero (Soria).
Programa: Paseo por Vinuesa: Casa de Indianos de Torraba, Aparicio, Foxá (exteriores). Recorrido a pie hasta Molinos de Duero: Ermita de San Mateo, puente medieval fuente de los Huevos Podridos, fuente El Salobral, calzada romana. En Molinos de Duero: Visita al centro etnológico e iglesia parroquial.

Trayecto andando hasta Salduero por el camino del Via Crucis de piedra, puente de piedra del s. XVIII, paseo por el casco urbano y zona de ocio del río Duero, visita a la iglesia parroquial.
Fuente de Vinuesa, Museo en Molinos de Duero y Vía Crucis de Salduero.
Desplazamiento en autobús hasta Vinuesa y comida. 
Encuentro con las autoras de la Historia del libro "Lugares de Soria. Vinuesa, Salduero y Molinos de Duero", Sofía Goyenechea y Sofía Zarza 

Salida de Soria a las 09.15, llegada aproximada a Soria 18:00 h. 
Inscripciones: En la Secretaría del Museo Numantino, en horario de 8 a 15 h., de lunes a viernes. Hasta el día 16 se inscribirá solo a socios. A partir del día 17, si quedan plazas, podrán inscribirse no socios. 
Precio: 30 € para socios, 35 € para no socios (incluye autobús, comida y visitas). 


Sábado día 28 de septiembre: Visita a la concatedral de San Pedro (Soria).
Dirigida por Josemi Lorenzo Arribas, Doctor en Historia Medieval, investigador y miembro de la Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural. 



Se desarrollará con el siguiente programa, que abarca cronologías desde el s. XII hasta la actualidad: Urbanismo románico. Restos románicos de la primitiva colegiata -Recuerdo toponímico - Una portada mal explicada - Un tem·plo renacentista-Un claustro románico conservado, rareza en la actual provincia de Soria: arquitectura, pintura, epigrafía, un abad y un joven investigador -Frontal de altar románico Entrada de Cristo en Jerusalén (en Museo)-Tríptico gótico El Calvario, de Pierre Pourbus (en Sacristía)-Talla romanista de San Nicolás (en retablo plateresco de Santa Clara).

La visita se iniciará a las 12:00 h., con una duración aproximada de una hora y media. 
Inscripciones: Hasta el día 20 se inscribirá a socios, y a partir del 23, si quedan plazas, también a no socios. Precio: 5 € por participante. 

jueves, 13 de junio de 2019

Próxima actividad: Visita a la concatedral de Soria


Dentro del programa "Patrimonio desconocido" que iniciamos en años anteriores y que mantenemos abierto, hemos programado una visita a la concatedral de San Pedro, para el día 22 de junio, sábado, por la mañana.


La visita estará dirigida por Josemi Lorenzo Arribas, Doctor en Historia Medieval, investigador y miembro de la Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural, que ya ha colaborado en otras ocasiones con nuestra Asociación. 

Se desarrollará con el siguiente programa, que abarca cronologías desde el x. XII hasta la actualidad:
Urbanismo románico. Restos románicos de la primitiva colegiata
Recuerdo toponímico
Una portada mal explicada
Un templo renacentista
Un claustro románico conservado, rareza en la actual provincia de Soria
Arquitectura
Pintura
Epigrafía
Un abad y un joven investigador
Frontal de altar románico Entrada de Cristo en Jerusalén (en Museo)
Tríptico gótico El Calvario, de Pierre Pourbus (en Sacristía)
Talla romanista de San Nicolás (en retablo plateresco de Santa Clara)

Debido a la necesidad de que sea un grupo reducido, es necesario inscribirse para participar en la visita. La inscripción se hará en la Secretaría del Museo, en horario de 8 a 15 h., de lunes a viernes, a partir del 17 de junio, hasta que se agoten las plazas. Se reservan los dos primeros días para la inscripción de socios. Precio: 5 € / participante.

Resultado de imagen de El Calvario de Pierre Pourbus