Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Lorenzo Celorrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Lorenzo Celorrio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2019

Actividades de los amigos del Museo Numantino.

La junta directiva ha organizado una excursión a la provincia de Burgos.
Durante la mañana del día 11 de mayo, se realizará un recorrido por Peñaranda de Duero que es Conjunto Histórico Artístico, y asi visitar su Colegiata de Sta. Ana del siglo XVI de estilo gótico tardío, barroco y retablo neoclásico, el Palacio de Avellaneda del siglo XVI, con artesonados y yeserías mudéjares y platerescas, el Castillo donde se encuentra el centro de interpretación de los castillos fronterizos del Duero. Y por la tarde, el yacimiento de Clunia.

Resultado de imagen de peñaranda de duero  Resultado de imagen de clunia

El importe del viaje es de 37 € para socios y 43 € para no socios, e incluye autobús, comida, visitas y entradas. La inscripción se realizará a partir del día 29 de abril, en la secretaría del Museo, de lunes a viernes, en horario de 8 a 15 h. Hasta el día 6 de mayo se inscribirá sólo a socios. A partir del día 7, si quedan plazas, podrán inscribirse no socios.



RESUMEN ACTIVIDADES PASADAS

De las últimas actividades realizadas, recordarnos dos:

1. Presentación del libro editado por la asociación, "La ciudad de Soria, su castillo y su muralla. Recopilación histórica y documental".

En el acto de presentación intervinieron la autora, Susana Blanco Rodríguez, los colaboradores Alberto Arribas Hernández y Ángel Lorenzo Celorrio, acompañados por Marisa Revilla Andía, presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Numantino.


Fotos: Fernando Losada

Nota: El libro se puede adquirir en el propio Museo y en Librería Las Heras.



Prólogo del libro por Marisa Revilla Andia.
El contenido de esta publicación sobre la ciudad de Soria, su castillo y su muralla es una recopilación histórica y documental de la información y referencias que se conocen sobre el origen de la ciudad y sus defensas, y sobre los hechos y acontecimientos que han provocado la situación en la que hoy los conocemos. Dada la escasez de estudios históricos rigurosos y completos, esta obra pretende facilitar las referencias de los distintos documentos y publicaciones, como punto de partida para futuras investigaciones.
Sin duda, este libro lleva detrás un ingente trabajo de años. Se ha abordado con rigor y dedicación, siendo conscientes sus autores de la importancia de recopilar una documentación que les ha costado articular, con la única pretensión de poner al alcance de todos algunos aspectos desconocidos de nuestra historia, y de facilitar el acceso a las fuentes documentales a todos aquéllos que estén interesados en ellas.
La preocupación de la Asociación de Amigos del Museo Numantino por la muralla de Soria se plasmó en la creación de un grupo de trabajo sobre Patrimonio Cultural dentro de la Asociación. Inicialmente la actividad de este grupo se centró en la valoración del estado de conservación de la muralla, en la realización de un informe sobre sus deficiencias, y en la difusión de su conocimiento y su importancia en diferentes ámbitos y colectivos ciudadanos. La profundización en el conocimiento de la muralla y, por afinidad, del castillo, llevó a la consulta de documentación y, casi de manera natural, a la elaboración de la presente obra, que consideramos interesante dar a conocer.
Nuestra mayor satisfacción es que, después de tantos años trabajando sobre ella, la muralla de Soria haya comenzado a ser tenida en cuenta y que se estén llevando a cabo actuaciones para su recuperación. Sin duda, falta mucho por hacer, pero al menos la sensibilización sobre su valor e importancia ha aumentado. Nuestro deseo y nuestra esperanza es que las tareas de recuperación se agilicen y frenen el deterioro progresivo que provoca su deficiente estado.


2. Excursión a Berlanga de Duero (Soria).
La visita a la localidad soriana contó con las explicaciones de Ángel Lorenzo Celorrio, miembro de la asociación, quien entre otras cosas habló del rollo gótico, la chimenea del hospital, castillo y muralla.



Fotos cedidas por nuestro socio Julián Ocón Alcolea.
Para ver el álbum de fotos completo pinchar aquí.

Nota: Ante la elevada demanda de personas interesadas en realizar esta excursión que no pudieron asistir por limite de plazas, la junta directiva se plantea repetir esta misma actividad. Permaneced atentos a la programación.

viernes, 8 de marzo de 2019

Actividades marzo 2019

Este mes contamos con dos actividades organizadas por la asociación más la pieza del mes en el museo.


PRESENTACIÓN LIBRO
Desde la asociación hemos editado una publicación con el título "La ciudad de Soria, su castillo y su muralla. Recopilación histórica y documental", del que es autora Susana Blanco Rodríguez, con la colaboración de Alberto Arribas Hernández y de Ángel Lorenzo Celorrio. Ha sido la última fase del trabajo realizado desde hace varios años por el grupo dedicado a Patrimonio, cuya actividad se centró en la muralla de Soria. La presentación del libro tendrá lugar en el Museo Numantino el lunes, día 11 de marzo, a las 19.30 h., con intervención de los autores. 
Se pondrá a la venta al precio de 25 €; y los socios pueden adquirirlo por 15 €.


Resultado de imagen de estudio muralla soria susana blanco

Informe muralla de Soria

Puede ver el informe de la muralla aquí

EXCURSIÓN
Para el sábado, 30 de marzo, hemos preparado una visita a Berlanga de Duero (Soria), sólo por la mañana, con el siguiente programa:
9 h: Salida de Soria (Avda. Duques de Soria)
Itinerario:
- Rollo gótico
- Chimenea del Hospital de San Antonio (siglo XVI)
- Puerta de Aguilera
- Cauce del río Esca lote, por debajo del castillo viendo los restos del sistema de elevación de aguas del siglo XVII
- Segunda muralla, noria, fachada del palacio del siglo XVI, excavaciones realizadas en los
jardines, primera muralla, acueducto, tumbas
- Castillo (siglos XV y XVI), incluyendo la Torre del Homenaje recientemente restaurada
14:30 h: Llegada a Soria

La visita estará explicada por Ángel Lorenzo Celorrio .
El importe del viaje es de 15 € para socios y 20 € para no socios, e incluye autobús y entradas. La inscripción se realizará a partir del día 12 de marzo, en la secretaría del Museo, de lunes a viernes, en horario de 8 a 15 h. Hasta el día 22 se inscribirá sólo a socios. A partir del día 25, si quedan plazas, podrán inscribirse no socios.

Resultado de imagen de berlanga de duero
Castillo de Berlanga de Duero.
Fuente foto: elmirondesoria.es

ACTIVIDAD DEL MUSEO
Por otra parte, os recordamos que la Pieza del Mes en el Museo Numantino hasta finales de marzo es la fíbula de caballito, procedente de Numancia. Te animo a que asistas a una de las visitas explicadas que t ienen lugar en el Museo, los sábados, a las 12.00 h.
Resultado de imagen de caballo numantino

martes, 9 de octubre de 2018

Actividades octubre 2018

Comenzamos nuevo curso académico con las actividades que la Junta Directiva ha programado para este mes.

ACTIVIDADES PARA SOCIOS
Martes, 16 de octubre, visita guiada a la exposición temporal  Sonidos de la Protohistoria”.
Tendrá lugar a las 5 de la tarde. Por control de aforo, es necesario inscribirse, ya que las plazas son limitadas. Puedes hacerlo por teléfono o presencialmente en la Secretaría del Museo, de lunes a viernes, en horario de mañana. La exposición se clausurará a comienzos de noviembre. 
Exposición "Sonidos de la protohistoria". Museo Numantino.
Foto tomada de eldiadesoria.es
Se trata de una exposición temporal, compuesta por 120 piezas relacionadas con los sonidos y la música de hasta 2.000 años de antigüedad, que permanecerá en en Museo Numantino hasta el 4 de noviembre. Más información aquí.

ACTIVIDADES PARA TODOS
Con el título genérico "Soria en Sefarad", hemos organizado una actividad para la que contamos con subvención del Ayuntamiento de Soria. Constará de un ciclo de tres conferencias, y un viaje complementario a Molina de Aragón (Guadalajara).

Molina de Aragón (Guadalajara).
Foto tomada del blog de Óscar Pardo dela Salud

La excursión realizará el día 20 de octubre, sábado, con el siguiente programa:
- 8.45 h.- Salida desde Soria.
- Molina de Aragón: visita al castillo, con explicaciones de Ángel Lorenzo Celorrio y de un guía local.
- Comida.
- Visita a la localidad con explicaciones de Marisol Encinas Manchado para la judería, y de un guía local para el resto, incluyendo el interior de las iglesias de san Felipe, santa Clara Ysan Gil.
- Regreso a Soria (aprox. 21.30 h.).

El importe del viaje es de 45,00 € para socios, y de 50,00 € para no socios; incluye autobús, comida, entradas y visitas guiadas.
Las inscripciones se realizarán en la Secretaría del Museo Numantino, de lunes a viernes, en horario de mañana. Hasta el 15 de octubre se inscribirá sólo a socios; a partir de esa fecha, si quedan plazas libres, podrán inscribirse también no socios.

Ciclo de conferencias "Soria en Sefarad"
Tendrán lugar en la sala "Gaya Nuño" del Círculo Amistad Numancia, a las 19.30 horas, con entrada libre, los siguientes días:
- 22 de octubre, lunes: Javier Castaño González planteará aspectos generales de la cultura judía.
- 25 de octubre, jueves: Máximo Diago Hernando abordará el tema de "Las comunidades judías en la provincia de Soria a fines del Medievo".
- 29 de octubre, lunes: Marisol Encinas Manchado hablará de "Cultura soriana en la Edad Media: la aportación hebrea".

lunes, 14 de mayo de 2018

Actividades mayo 2018

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Museo Numantino, hemos preparado, las siguientes excursiones en las que pueden participar socios y no socios.

Para el sábado 26 de mayo, una visita a Calatañazor, con explicaciones de José Antonio Gonzalo Sobrino, que comentará aspectos del marco geomorfológico del enclave de Calatañazor, Calatañazor en el tiempo, Calatañazor como enclave militar, y la vida en Calatañazor. Para ello hará un recorrido por el entorno inmediato y por el interior. Se visitarán las murallas, el castillo recientemente restaurado (con explicaciones de Ángel Lorenzo y subida a la torre del homenaje), varias calles, y distintos enclaves destacados. La salida tendrá lugar a las 9.30 h, desde la Avda. Duques de Soria, y el regreso a Soria en torno a las 14.30 h. El importe del viaje, incluidas entradas, es de 10 € para socios y 13 € para no socios. Las inscripciones se realizarán en la Secretaría del Museo Numantino, en horario de 8 a 15 h., de lunes a viernes. Hasta el día 22 se inscribirá sólo a socios. A partir del día 23 podrán inscribirse también no socios.



Repetimos el viaje a Zaragoza, ya que tuvo una gran demanda que no pudimos cubrir. Tendrá lugar el sábado, 2 de junio, con el siguiente programa:
08.00 h.-salida, desde la Avda. Duques de Soria.
11.00 h.-visita guiada a la Zaragoza romana: Museo del Teatro, Museo de las Termas públicas, Museo del puerto fluvial, y Museo del Foro.
14.00 h.-comida libre.
17.30 h.-traslado en autobús hasta el palacio de la Aljafería (visita concertada a las 18.00 h.)
21.30 h. (aprox.).-llegada a Soria.
El importe del viaje es de 35 € para socios y 40 € para no socios, que incluye autobús, entradas y visitas guiadas. Las inscripciones se realizarán en la Secretaría del Museo Numantino, en horario de 8 a 15 h., de lunes a viernes. Hasta el día 22 de mayo se inscribirá sólo a socios. A partir del día 23 podrán inscribirse también no socios.



DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS



Por otra parte, el Museo Numantino está preparando una exposición temporal titulada "Sonidos de la Protohistoria", cuyo contenido gira en torno a los instrumentos que podrían utilizarse para emitir distintos sonidos y música hasta el periodo romano. La exposición exhibe objetos y réplicas, elementos informativos, proyecciones y otros recursos didácticos. Se inaugurará el día 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, y estará abierta hasta noviembre. (Se comunicarán las fechas y horas de visitas guiadas para socios).


También el 18 de mayo tendrá lugar en el Monasterio de San Juan de Duero un concierto de John Kenny. especialista de carnyx, a las 19.30 h., con acceso libre hasta completar el aforo.