ACTIVIDADES
PARA SOCIOS
Martes,
16 de octubre, visita guiada a la exposición temporal “Sonidos
de la Protohistoria”.
Tendrá lugar a las 5
de la tarde. Por control de aforo, es necesario inscribirse, ya que las plazas son
limitadas. Puedes hacerlo por teléfono o presencialmente en la Secretaría
del Museo, de lunes a viernes, en horario de
mañana. La exposición se clausurará a comienzos de noviembre.
Exposición "Sonidos de la protohistoria". Museo Numantino. Foto tomada de eldiadesoria.es |
Se trata de una exposición temporal, compuesta por 120 piezas relacionadas con los sonidos y la música de hasta 2.000 años de antigüedad, que permanecerá en en Museo Numantino hasta el 4 de noviembre. Más información aquí.
ACTIVIDADES
PARA TODOS
Con el título
genérico "Soria en Sefarad",
hemos organizado una actividad para la que contamos con subvención del
Ayuntamiento de Soria. Constará de un ciclo de tres conferencias, y un viaje
complementario a Molina de Aragón (Guadalajara).
![]() |
Molina de Aragón (Guadalajara). Foto tomada del blog de Óscar Pardo dela Salud |
La
excursión realizará el día 20 de octubre, sábado, con el siguiente programa:
- 8.45
h.- Salida desde Soria.
- Molina de
Aragón: visita al castillo, con explicaciones de Ángel Lorenzo Celorrio y de un guía
local.
- Comida.
- Visita
a la localidad con explicaciones de Marisol Encinas Manchado para la judería,
y de un guía local para el resto, incluyendo el interior de las iglesias
de san Felipe, santa Clara Y, san Gil.
- Regreso
a Soria (aprox. 21.30 h.).
El importe del viaje
es de 45,00 € para socios, y de 50,00 € para no socios;
incluye autobús, comida, entradas y visitas guiadas.
Las
inscripciones se realizarán en la Secretaría del Museo Numantino, de lunes a viernes, en horario
de mañana. Hasta el 15 de octubre se inscribirá sólo a
socios; a partir de esa fecha, si quedan plazas libres, podrán
inscribirse también no socios.
Ciclo de
conferencias "Soria en Sefarad"
Tendrán
lugar en la sala "Gaya Nuño" del Círculo Amistad Numancia, a
las
19.30
horas, con entrada libre, los siguientes días:
- 22 de octubre, lunes: Javier
Castaño González planteará aspectos generales de la cultura judía.
- 25 de octubre,
jueves: Máximo Diago Hernando abordará el tema de "Las
comunidades
judías
en
la
provincia
de Soria a fines del Medievo".
- 29 de
octubre, lunes: Marisol Encinas Manchado hablará de "Cultura soriana en la Edad Media: la aportación
hebrea".